El “Time-Lapse” es una técnica fotográfica y cinematográfica que permite capturar el paso del tiempo de una manera condensada y visualmente atractiva. En esencia, consiste en tomar una serie de fotografías fijas a intervalos regulares, para luego reproducirlas a una velocidad mayor, creando así la ilusión de que el tiempo se acelera.
La técnica de Time-Lapse se presenta como una herramienta valiosa en la investigación en parasitología agrícola, permitiendo observar dinámicas complejas que serían difíciles de captar en tiempo real y que tienen un impacto al documentar la eficacia de pesticidas o bioestimulantes. En el estudio de las interacciones entre parásitos y plantas cultivadas, el Time-Lapse posibilita registrar el comportamiento de las plagas observadas, registrando patrones de alimentación, interacción entre individuos y los efectos que los productos a prueba producen.
Asimismo esta técnica, facilita la evaluación de la efectividad de tratamientos de productos testeados contra otros que ya están en el mercado, pudiendo realizar la captura visual tanto en laboratorio como en campo.
En Conviviendo con la Naturaleza llevamos a cabo Estudios de Efectividad Biológica e Insumos Agrícolas para su Dictamen Técnico y utilizamos la tecnología para acompañar los resultados que nuestros científicos documentan: la fotografía con drones; con cámaras tipo go-pro; con cámaras profesionales y con microscopios/ estereoscopios de alto rango, nos permiten entregar a nuestros clientes, herramientas útiles para el apoyo comercial de los productos probados y que a la postre saldrán al mercado demostrando lo que prometen.
¿Te interesa saber más sobre nuestros servicios y qué podemos aportar a tus proyectos para robustecer tus resultados?
Contáctanos a través de nuestros diversos canales, nos dará mucho gusto saber de ti y apoyarte en tus proyectos.
https://conviviendo.com.mx/contacto/
Comentarios recientes