
¿Cuántas veces has salido al campo y, al regresar, te has encontrado con que se han pegado a tu ropa y calzado molestas y diminutas espinas que te dejan una horrible rasquiña y te quitan mucho tiempo? Pues, es una odisea desprenderlas.
Estas pequeñas estructuras espinosas que se adhieren tan fácilmente son las espigas de muchas especies de malezas, como el cardo alpino (Carduus chrysacanthus) y el zacate cadillo, este último conocido científicamente como Cenchrus echinatus L. Ambas son gramíneas comunes en el mundo. En México, se le conoce popularmente como “huizapol”. Al pegarse a la ropa y al pelaje de los animales, se facilita la dispersión de sus semillas.

Curiosamente, la maleza jugó un papel importante en la invención del Velcro®. En la década de 1940, el ingeniero suizo George De Mestral, después de un paseo por el bosque con su perro, notó que las pequeñas semillas del cardo se habían enganchado tenazmente al pelaje del animal. Intrigado, examinó las semillas bajo un microscopio y descubrió que estaban cubiertas de pequeños ganchos que se adherían a los bucles del tejido de la ropa y el pelo. Haciendo biomimética, esta observación de la naturaleza inspiró a De Mestral a crear un sistema de cierre similar, que eventualmente se convirtió en el Velcro®, un invento revolucionario basado en un sistema de gancho y bucle que hoy en día se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones. Con más de 2,100 patentes obtenidas a lo largo de los años, en 2022 Velcro Europe SA tenía activos registrados por casi 80 millones de euros y aproximadamente 70 millones de euros en ventas anuales.

En Conviviendo con la Naturaleza, estamos a favor de la observación minuciosa de todos los entes estudiados. Al trabajar en estudios de efectividad biológica de herbicidas, nuestros reportes se acompañan de fichas técnicas de las principales malezas localizadas, lo cual genera un respaldo gráfico de los informes finales.
¿Buscas un laboratorio para investigación agrícola? Contáctanos entrando a https://conviviendo.com.mx/servicios/
Fuentes
https://www.velcro.com.mx/original-thinking/nuestra-historia/
https://ranking-empresas.eleconomista.es/VELCRO-EUROPE.html
BrandStocker
Imagen Carduus chrysacanthus:
iStock/ConstantinCornel
Fichas técnicas: CCN
Recent Comments